^¡Arriba!
A propósito del ataque sufrido por el portal www.nerudacantogeneral.cl , demostración de la cobardía del fascismo, su incapacidad de crear belleza y representar solo los espureos deseos de terminar con la creación sublime de los seres humanos.
Raúl Valdivia Pizarro.
Nos cuenta la historia que el principal hombre a cargo de esta tarea fue un militante comunista Américo Zorrilla.
Américo, nace en Santiago el 22 de febrero de 1910. Su padre es un pequeño industrial gráfico; su madre, de origen campesino. En 1924, a la edad de 14 años, comienza a trabajar como tipógrafo. Primero en la imprenta de su padre, luego en otras. En 1927 se hace linotipista.
En junio de 1932 ingresa al Partido Comunista, aunque desde antes realiza labores con sus militantes. En 1938 es designado jefe de taller de obras en la imprenta Antares del Partido. En 1940 ocupa el cargo de administrador de El Siglo; en 1941, es promovido a gerente del diario. En 1949 es detenido y flagelado. En 1950, es relegado a Chiloé. De regreso, su partido le entrega la tarea de organizar la edición del “Canto General”.
Leer más sobre ... Así se edito y nació Nuestro Canto General
Retazos de la historia de Chile, pocas veces contadas. Estas fotos son evidencias contundentes, que podrían derrumbar la versión oficial entregada en la dictadura pinochetista sobre las inconsistencias que se conocen de la muerte de nuestro Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda.
Frederico Füllgraf, periodista y documentalista brasileño, acreditado en Chile, y colaborador del periódico Resumen, acaba de publicar el reportaje: “Crónica de un presunto asesinato” en el número 70 de la revista Brasileiros, publicada en Sao Paulo, en la cual narra su cobertura de la exhumación de Pablo Neruda en Isla Negra.
Leer más sobre ... Vuelco En La Versión De La Muerte De Pablo Neruda
![]() | Hoy | 14 |
![]() | Total | 297885 |